Día Internacional de los Museos

Publicítate en Love Sitges

Si te suscribes al newsletter, confirmas haber leído y aceptado las condiciones de suscripción


La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable GUIA LOVE SITGES SL. Esta comunicación se ... Ver más

palau-maricel Inicio: 17/05/2025
Fin: 18/05/2025

Sábado 17 de mayo, de 15h a 19h
JUEGO DE PISTAS EN EL MUSEO DE MARICEL

Ir con la familia de visita a los Museos de Sitges este sábado por la tarde será bastante divertido! Hemos preparado un montón de juegos de pistas en el Museo de Maricel.

Un juego dirigido para niños y niñas a partir de seis años. ¡Ven a mirar, buscar y jugar! Si hace el Juego de Pistas habrá un regalo seguro! Cuando finalices el juego, visita la tienda La Puntual de los Museos de Sitges.

La actividad será gratuita para los niños y niñas participantes, mientras que para las personas adultas acompañantes el precio será de 5€ por persona. Actividad incluida en el Pasaporte Edunauta.


Sábado 17 de mayo, de 20h a 23h
¡UN PASEO DE NOCHE POR EL MUSEO DE MARICEL Y EL PALACIO DE MARICEL CON LA CORAL SITGES CANTA!

Museo de Maricel y Palacio de Maricel
Entrada gratuita.
La Noche de los Museos tiene este año su punto neurálgico en el Museo de Maricel y en el Palau de Maricel, con el acompañamiento musical de la coral Sitges Canta! En la Sala Gótica del Museo de Maricel y un paseo por los dos emblemáticos espacios de Sitges.


Domingo 18 de mayo, de 10 ha 19 h
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN EL MUSEO DEL CAU FERRAT Y MUSEO DE MARICEL

Adéntrate en el universo artístico de Santiago Rusiñol en el Museo del Cau Ferrat y en la riqueza patrimonial del Museo de Maricel, dos espacios emblemáticos de Sitges, donde el modernismo y el noucentisme dialogan a través de colecciones únicas, arquitectura singular y vistas excepcionales al mar.

Domingo 18 de mayo, de 10h a 19h
PUERTAS ABIERTAS DE LA EXPOSICIÓN “EL ELOGIO DEL DIBUJO.
MANUEL PUIG”

Sala Barcos del Palacio de Maricel
La exposición de la colección de dibujos del dr. Manuel Puig, abierta hasta el 19 de octubre, destaca el dibujo como afición poco habitual pero de alto valor creativo e histórico. Reúne una gran diversidad de obras sobre papel, de diferentes técnicas, autores y épocas, y subraya la vigencia y la fuerza de esta disciplina artística. La muestra también pone de relieve el papel de las mujeres artistas y ofrece una oportunidad singular para disfrutar de la riqueza del dibujo en la tradición artística europea.

Domingo 18 de mayo
PUERTAS ABIERTAS DE LA EXPOSICIÓN FIGURACIÓN NARRATIVA – HUELLA 2025 – 1950-2025. 75 AÑOS DE CREACIÓN DE LA FUNDACIÓN STÄMPFLI - ARTE CONTEMPORÁNEO
De 10h a 14h

Sala 1 - Figuración Narrativa
Conmemora los 15 años de la primera presentación pública de la Prefiguración de los Fondos de la Fundación Stämpfli, que tuvo lugar en abril de 2010 en el Centro Cultural Miramar. Reúne obras de 12 artistas representativos de la figuración narrativa, uno de los ejes centrales de la colección: Antonio Seguí, Bernard Rancillac, Eduardo Arroyo, Erró, Gerard Fromanger, Gianni Bertini, Henri Cueco, Jacques Monory, Jan
Voss, Marco Del Re, Peter Klasen y Peter Stämpfli.

Sala 2 – Huella 2025
Una única obra de Peter Stämpfli ocupa todo el pavimento de esta sala: Huella 2025, una instalación inmersiva de gran fuerza visual.

Sala 3 - 1950-2025. 75 años de creación
Muestra una selección de obras juveniles inéditas de Peter Stämpfli, realizadas entre 1950 y 1953. Se trata de guaches inspirados en obras de maestros impresionistas, que se exponen por primera vez al público.

Domingo 18 de mayo, de 11.30 ha 14 h
5ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CAMINOS ALTERNATIVOS DEL INSTITUTE OF THE ARTS BARCELONA (IAB)

Fundación Stämpfli – Arte Contemporáneo
CAMINOS ALTERNATIVOS 2025 es un festival de artes en vivo y performance que llega a su 5ª edición coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, organizado por el Departamento de Interpretación del IAB y el Máster en Prácticas de Creación Escénica,
con el apoyo del Consorcio del Patrimonio de Sitges.
El proyecto ofrece una plataforma a artistas emergentes internacionales con propuestas creadas en diálogo con el espacio y la colección del museo. Participarán creadores de países como Portugal, Grecia, Reino Unido, Islandia, Italia, Armenia, Estados Unidos, Chipre y Polonia, con acciones en vivo, happenings y piezas de movimiento.
Artistas provenientes de presentarán obras originales creadas en diálogo directo con el entorno y la colección del museo. Entre ellos, Artilia Panagiotidou, Cornelia Jurczynska, Helena Moutinho, Lara Rocha, Elizabeth Hanley, Maddie Anne McKinnon-Wardell, María Luis Morgado Da Mota, Theodora Chionaki, Archie Turnbull, Catarina Lopes, Fríða Katrín Bessadótir un amplio abanico de lenguajes performativos.

¿Quieres anunciarte en Love Sitges??

Puedes contactar con nosotros a través de nuestra página de contacto, o a través de nuestro número de teléfono: +34 619 92 27 61

gesfondotransparenteblack

En esta página queremos compartir contigo eventos y actividades locales, para saber qué hacer en Sitges, dónde ir y sobre todo... divertirse!!!

Tel: 619 92 27 61

Email: guialovesitges@gmail.com

SUSCRÍBETE

Entérate de todas las noticias, fiestas y eventos de última hora en Sitges, gracias a nuestra newsletter

NUESTRO FACEBOOK

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, usted acepta el uso de cookies.Saber másAceptar